¿Usas habitualmente el coche en Madrid?, ¿vas de viaje a Madrid con tu vehículo? En este post te explicamos dónde se puede aparcar en Madrid durante los episodios de alta contaminación y te mostramos las alternativas que tienes ante las restricciones del Ayuntamiento de Madrid.
Te levantas por la mañana y escuchas las noticias. El protocolo de contaminación se ha activado de nuevo y piensas “¿se puede aparcar hoy en Madrid?, ¿qué zonas de aparcamiento de Madrid estarán restringidas? Y, en caso de tener que dejarlo en un parking, ¿cuáles son las mejores tarifas de parking en Madrid?”.
Aparcar en el centro de Madrid sin respetar el protocolo vigente significa multa, la cual rondará los 30-90€. ¿Te vas a arriesgar?
Existe una novedad con respecto al Protocolo de contaminación: cuando se anuncie el episodio en el cual se encuentra la ciudad, indicarán qué vehículos podrán circular cada día, hasta que los niveles de contaminación mermen y se anule dicho protocolo. ¿Cómo sabremos, por tanto, si nuestro coche cumple los requisitos? Muy fácil: con una etiqueta de identificación, algo así como el pasaporte del coche. Estas etiquetas son emitidas por la DGT – previa solicitud.
Comencemos entonces explicando el Nuevo Protocolo ante episodios por alta contaminación, el cual tiene cinco escenarios en lugar de cuatro:
EPISODIO 1:
Limitación de la velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos a Madrid dentro de la M-40.
Se recomienda que las personas con problemas respiratorios eviten realizar ejercicio al aire libre y que se use, siempre que sea posible, el transporte público.
Entonces, ¿dónde se puede aparcar en Madrid durante el episodio 1 refiriéndonos a parkings baratos? Te será posible aparcar en todos los parkings de Madrid de la red de Parkapp. Consulta los precios en nuestra web y reserva online.
EPISODIO 2:
Se aplican las restricciones del Episodio 1 y además, se prohíbe aparcar en la zona SER. Excepciones: vehículos CERO y, como novedad, los ECO.
Prohibido circular sin etiqueta ambiental de la DGT – incluidas las motocicletas y los ciclomotores – en la M-30 y la almendra central.
Si tu coche posee alguna de las etiquetas identificativas, podrás aparcar en cualquiera de nuestros aparcamientos. En el caso contrario, la selección que hemos hecho siguiendo el criterio de las mejores tarifas de parking en Madrid son: Garaje José, Parking Vistalegre Gómez Ulla y Parking Bucaramanga SABA.
También estarán disponibles nuestros parkings del aeropuerto (aparcamientos ubicados en Barajas). Dejando tu coche en el aeropuerto de Madrid y pudiendo moverte por el centro en transporte público, evitarás problemas.
EPISODIO 3:
El aparcamiento regulado en Madrid se hace más estricto: la restricción de circulación sin distintivo ambiental se aplica a toda la ciudad y se mantienen las medidas del escenario anterior; los vehículos CERO y ECO siguen siendo una excepción.
Por tanto, se sustituye el criterio de las matrículas (antes, en función del día del mes, circulaban los coches con matrícula cuyo fin era par o impar) por el de los vehículos más contaminantes.
¿No sabes qué etiqueta le corresponde a tu vehículo? Introduce su matrícula aquí y lo comprobarás.
EPISODIO 4:
Este episodio se llevará a cabo cuando el nivel de aviso se mantenga durante cuatro días consecutivos.
A las pautas del escenario número 3 hay que añadir la limitación de circulación en la M-30 y su interior incluyendo también a los vehículos con etiqueta B. Los taxis libres tienen prohibido circular – en el episodio anterior se trata de una recomendación -, excepto aquellos con etiqueta CERO o ECO.
EPISODIO 5:
El nivel cinco se corresponde con el nivel de alerta definido por la Unión Europea y en esta situación solo se permitirá la circulación de vehículos CERO y ECO. Sin embargo, solo podrán estacionar en el SER los vehículos CERO.
Se mantiene el sistema basado en las etiquetas ambientales, prohibiendo la circulación a vehículos sin etiqueta, y etiquetas B y C.
Medidas del escenario anterior también incluidas.
Podrás leer los casos excepcionales en este enlace directo a la web del Ayuntamiento.
¿Cómo sabemos si el Protocolo es activado?
En la página web del Ayuntamiento de Madrid y en sus redes sociales se dará a conocer y, mientras este esté activo, a las 12 horas de cada día, se indicará de la misma manera el escenario que habrá al día siguiente y las pautas a seguir.
Para más información, se recomienda seguir las cuentas de Twitter:
- Ayuntamiento de Madrid @MADRID
- Emergencias de Madrid @EmergenciasMad
- Línea Madrid @Lineamadrid
¿Cuánto durarán las restricciones?
Los diferentes escenarios se aplican cuando la previsión es desfavorable, es decir, cuando no es posible una correcta ventilación de la atmósfera en la ciudad. Con lo cual, todo dependerá de los niveles de contaminación. No existen datos fijos sobre cuándo finalizarían. El nuevo Protocolo contempla tres niveles (preaviso, aviso y alerta), gracias a los cuales sabremos cómo actuar cada día.
¡Piensa en verde! Ayudemos a mejorar la calidad del aire que respiramos usando el transporte público, siempre que nos sea posible, o compartiendo el vehículo con nuestros familiares, vecinos o amigos. Quizá también te interese leer nuestro post sobre las Áreas de Prioridad Residencial (APR) en Madrid.
En Parkapp, te contamos cómo van evolucionando las restricciones de tráfico en Madrid. ¡Consúltanos!
pronosticos deportivos
buen articulo, muchas gracias
Equipo Parkapp
AuthorGracias a vosotros por seguirnos. Un cordial saludo